

A sus 14 y ya empapado de Blues con una larga colección de discos que había ido recopilando, forma "Johnny and the Jammers" su primera banda junto a su hermano Edgar. Pasó su temprana juventud grabando temas para disqueras de proyección regional y presentándose en los bares buscando ser escuchad



Más tarde formó una banda con antiguos componentes de The McCoys, se llamó Johnny Winter And. Consiguió buenas ventas entre 1969 y 1970 con los álbumes “Second Winter” y “Johnny Winter”, respectivamente, Durante este tiempo Winter sufrió de una fuerte adicción a la heroína, de la que se sobrepondría rápidamente y grabaría en 1973 Still Alive and Well. Sus discos se hicieron cada vez más orientados al blues duro, a finales de los setenta produjo también varios álbumes de Muddy Waters con quien consiguiera un par de Premios Grammy, entre otras colaboraciones.
En los ochenta, luego de una larga pausa grabó tres discos para el sello de blues Alligator. El primero en 1984 contenía relanzamientos de viejos temas R&B y conto con la ayuda de la “Albert Collins Icebrakers Band”, compañeros de discografica, logrando su segunda nominación a los premios Grammy. En 1986 lanza “Third Degree”, un disco que comparte con antiguos compañeros de gira. Alternativamente mantiene sus habituales giras en distintos locales, ofreciendo conciertos y colaborando con otros artistas.

En 1990 marca su regreso a los estudios con una nueva nominación a los Grammy gracias a su álbum “Let Me In”. Vuelve al año siguiente con “Hey, Where's Your Brother? “, también nominado al los premios Grammy. Ese mismo año sale también a la venta el recopilatorio “Scorchin' Blues” mientras continua de gira, también colaboraría en 1996 con su hermano en el disco “The Real Deal” manteniendo sus giras; en 1998 producto del trabajo en vivo sale a la venta “Live In NYC '97” disco que recopila 5 años de conciertos, las canciones fueron escogidas por sus seguidores a manera de tributo.

Winter regresó en 2004 con su primer álbum en ocho años: I'm a Bluesman con el que logró de nuevo una excelente critica y otra nominación a los Grammy. Winter continua maravillando con su peculiar estilo a sus seguidores manteniendo sus giras, aunque en últimos años se ha visto afectado de salud y se ve obligado a realizar las presentaciones sentado, producto de un problema de Síndrome Túnel Carpiano asi como problemas en la cadera. Aun así mantiene en pie su vida artística, para mayo de 2009 se prevé el lanzamiento de un nuevo recopilatorio denominado “The Johnny Winter Anthology” distribuido por Sony Music Entertainment.
Entrevista a Johnny Winter:
Johnny Winter: "¡Jodeeeeer cómo me gusta el blues!"

A sus 63 años y tras una vida muy intensa y ajetreada y una salud siempre precaria, el tejano Johnny Winter es toda una leyenda viva del rock y del blues. A pesar de lo ya bailado y de que habitualmente tiene que tocar sentado, el albino lo hace una media de veinte noches al mes durante todo el año, y las imágenes no engañan: en internet se comprueba que sus largos y huesudos huesos mantienen todo el feeling del mejor blues, el que asombró al mismísimo Muddy Waters, y conservan la energía de sus años de rock star casi intacta
.- Con el tiempo fue cambiando el circuito del rock por el del blues ¿Qué recuerda de aquellos

- Usted es de las pocos personas que ha podido frecuentar a sus maestros ¿Cómo fue su relación con Muddy Waters?


- Tocar con Muddy fue uno de los éxitos de mi carrera, tuve la suerte de no solo tocar con él sino además producir muchos de sus discos que ganaron Grammy’s. Muddy fue un gran profesional y un caballero siempre, con él he compartido lo mejor de la música y creo que él conmigo también creció musicalmente, adoro el estilo de Muddy, su forma de grabar era primitiva, auténtica, él sabía coger una canción y darle la vuelta, la música le debe muchísimo a la herencia de Waters.
- Siempre han elogiado sus versiones. Hasta los propios autores han dicho que usted es capaz de mejorar el original ¿Qué ha sentido cuando se lo han dicho?

- Para mí es un orgullo el hecho de que un músico te diga eso sobre una de sus creaciones. Me lo dijo Keith Richard, que me prefiere a mi tocando ‘Jumpin Jack flash’ (risas), y he oído decir que Bob Dylan ya no toca ‘Highway 61’ porque dice que esa canción ahora me pertenece a mí, tiene gracia (risas), porque mi vida aparece siempre ligada a alguna de ellas ¡desde hace casi cincuenta años!
- El blues es de los pocos estilos musicales en los que se valora la experiencia ¿pero qué me dice de los jóvenes?, ¿llega savia nueva al blues?

- Alguno de ellos, como Corey Harris reclama como dice un regreso a las raíces más arcaicas ¿qué opina?
- Hay que conocer bien el pasado para poder escribir el futuro, el blues no se puede tocar de un día para otro.
- Todos los guitarristas que conozco se preguntan por qué utiliza las Lazer, una guitarritas casi de usar y tirar...
- Toco una Lazer porque tiene el sonido de una Stratocaster y el cuello de una Gibson. Tiene el perfecto tamaño y peso para mí y el espacio que tiene entre las cuerdas lo hacen una guitarra perfecta para puntear, no es una excentricidad aunque algunos piensen que sí; la Lazer es mi herramienta perfecta, como un pintor con su pincel favorito, no podría tocar sin esa guitarra.
- ¿En acústico sigue también con las National?

- ¿En el blues que prefiere técnica y virtuosismo o pasión con menos notas?
- Hace falta poder hacer ambas cosas (risas), un poco de sentimiento y otro rato de velocidad, pregúntale al público que venga a verme, seguro que ellos también lo prefieren así.

- Es usted uno de los artistas con más discos en directo, tanto oficiales como piratas, y estos meses no baja de las 15 actuaciones al mes ¿necesita como Dylan el contacto continuo con el público?
- Sí, me encanta tocar en directo, honestamente creo que sueno mejor que nunca, y lo mejor, mi banda es una apisonadora y por cierto…. ¡pienso seguir así hasta el día que muera!
Texto: Juan Jesús García
Cronica de uno de los conciertos de su ultima gira por España:
Y la leyenda salió a escena, y se puede decir que Johnny Winter estuvo al 35 por ciento de lo que ha sido como guitarrista, lo que pasa es que el 35 por ciento de Johnny Winter es más de lo que pueden dar la inmensa mayoría de los guitarristas de blues rock de la actualidad.

Acurrucado en una silla al frente del escenario y flanqueado por una banda que le puso una buena dosis de tonelaje a los riffs de guitarra del albino, Johnny Winter no se cortó a la hora de ponerse a interpretar el blues rock más duro a base de shuffle y a base de recordar viejos éxitos que él hizo suyos hace muchos años como “Miss Ann”, de Little Richard o “Black Jack” de Ray Charles. Tampoco se cortó a la hora de adentrarse en los viejos clásicos del blues como “It’s all over now”, “Johnny Guitar” o como una impresionante adaptación a su estilo (que apunte Scott McKeon) del “Red house” de Hendrix, a mi juicio lo mejorcito de la primera parte del concierto.

Muchos dirán que está muy mayor, otros que ya no toca ni canta como lo hacía en los 70, otros que su repertorio es muy plano y tiene mucho

Crónica realizada por Miguel Ángel Ariza
Fotografia del Pajaro Loco ( foto del 2007 sala La Riviera, 2008 San Sebastian Teatro Maria Cristina Jazzaldia) y Miguel Ángel Ariza (2008 Leganes )
JOHNNY WINTER DISCOGRAFIA:
AND 1970 Columbia
AND Live 1970 CBS
Still Alive and Well 1973 CBS
Saints and Sinners 1974 Columbia
Austin, TX 1974 United Artists
John Dawson Winter III 1974 CBS
Dervish Blues 1975 Tuff Bites
Captured Live 1976 Blue Sky
Together 1976 Blue Sky
Nothin But the Blues 1977 Blue Sky
White, Hot and Blue 1978 Blue Sky
Raisin' Cain' 1980 Blue Sky
Ready For Winter 1981 Accord
Whole Lotta Love 1983 American Concert Series
Guitar Slinger 1984 Alligator
Live in Germany '84 1984 AS-LP
Serious Business 1985 Alligator/Sonet
Third Degree 1986 Alligator
The Winter of 88 1988 MCA
Tattoos'n'Blues 1988 Rockdreams
Barcelona Boogie 1990 Barcelona Rockdreams
Let Me In 1991 POINTBLANK
Can't Loose the Blues 1991 Not Guilty
Living Legends 1991 Intern. Broadcast Recordings
Scorchin Blues 1992 Sony Music
Hey Where's Your Brother 1992 POINTBLANK
Winter Blues (1960-1968) 1997 Celebrity/Castle/Edel
Live in NYC 97 1997 Cema Virgin
Deluxe Edition 2001 Alligator/Edel Contraire
The Best Of Johnny Winter 2002 Legacy
AND / AND Live 2004 SoulFood 2 records on 1 CD
I'm A Bluesman 2004 Virgin/EMI
Second Winter 2004 Legacy Edition 2CD - CD 2 Live Royal Albert Hall 1970
VIDEOS DE JOHNNY WINTER: